domingo, 3 de noviembre de 2024

Pura Tauromaquia Noticias y Mucho Más....Plaza de Toros Acho Perú “Feria del Señor de Los Milagros de Acho 2024” : 3ᵉʳ Tercer Festejo de Abono : 2ª Segunda Corrida de Toros : Puerta Grande Para Ponce En Su Despedida de Acho.

"FERIA TAURINA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE ACHO PERÚ 2024" ¡TORERO! ¡TORERO! PUERTA GRANDE PARA ENRIQUE PONCE EN SU DESPEDIDA DE ACHO CONMOVEDORA TARDE.

FERIA TAURINA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE ACHO PERÚ 2024 : 3ᵉʳ TERCER FESTEJO DE ABONO : 2ª SEGUNDA CORRIDA  : TOROS DE EL PILAR : ENRIQUE PONCE Y JOAQUÍN GÁLDOS. MANO A MANO.

Toros En Perú : Feria de Acho 2024

Feria del Señor de Los Milagros de Acho 2024 : Segunda Corrida de Feria, El Diestro Español Enrique Ponce, Triunfal en Su Última Salida a Hombros de Esta Plaza, Gáldos corta una oreja con su toreo vertical. Los Toros españoles decepcionarón.



La última Puerta Grande de Enrique Ponce en Lima, a hombros de Andrés #RocaRey.
#PlazadeAcho, domingo 3 de noviembre.

- Segunda corrida de toros de la Feria del Señor de los Milagros 2024.


Los toros españoles de El Pilar, aunque con edad reglamentaria, fueron desiguales. Medio encierro inservible para la lidia. El matador peruano Joaquín Galdós -que alternaba en mano a mano- estuvo cerca de acompañar a Ponce en la gloriosa salida. Estremeció con su arte de vertical empaque, pero pinchó a su lote, cortando una oreja del cuarto.


GRACIAS, MAESTRO PONCE

“¡Gracias por tanto, maestro!” exclama un gritón cuando Ponce lidia con la muleta al quinto de la tarde y toda la plaza se eleva en un clamor. Lo viene dominando desde el capote, con verónicas de cadencia y temple. Brinda a Lima y la banda le toca “Cielo Andaluz”, su pasodoble de Acho. El toro no tiene pitón izquierdo, pero acude con clase por el derecho, lo que permite ver, una última vez, el mando y temple que el valenciano ha lucido en esta plaza desde 1991. La faena transcurre, por su puesto, frente a los tendidos 9 a 11 y culmina con clásicos pases genuflexos en redondo. Lo mata como tiene que matarlo y rubrica un capítulo estelar de la historia taurina.


El primer toro del festejo sufre lesión de la pata derecha delantera, que es por el lado que mejor embiste. Se le vence el cuerpo a cada pase y Ponce tiene que hacer labor de enfermero. Sorprendentemente, le encuentra la altura y la distancia precisa para arrancarle algunos pases, sobre todo un aclamado derechazo. Lo mata deslucidamente al segundo intento.  


Al tercero le tapan la salida innecesariamente con el caballo. Ponce lo brinda a Galdós, pero en realidad no hay toro. El cuadrúpedo embiste sin decir nada y antes de pasar se para, con la cara arriba. Primero protesta, desarma; luego, huye. Lo persigue y lo mata por un costado.  


GALDÓS DESTILÓ ARTE, PERO PINCHÓ, PINCHÓ Y PINCHÓ

El cuarto toro de la tarde parece novillo. Tumba al caballo, más por hacerle perder el equilibrio que por empujar con bravura. Apenas es picado. Galdós brinda a la afición, pero enseguida tiene que lidiar con ella porque en los tendidos unos se lanzan invectivas a otros por los resultados de la final de fútbol nacional. Mas basta un primer molinete de su marca para poner de acuerdo a todos.



Inicia una jaleada faena a la que la banda le dedica “Contigo Perú”. Vertical, con el mentón en el pecho se luce en varias series de derechazos y naturales con empaque. El astado le permite expresarse también con circulares invertidos. Remata con la derecha y desplante soltando la muleta. Está la plaza a punto de ebullición cuando falla con la espada, pero enmienda y toca pelo.


Ya había lucido el limeño esta vocación por la estética vertical con el segundo del festejo, que es pitado de salida por chico, si bien empuja al caballo y recibe una buena vara. Tiene además motor, que emociona en el último tercio. Le ha brindado Galdós a Ponce en el tercio. Quieto, como el cerro San Cristóbal, lo acompasa Galdós en torno suyo, una y otra vez en pases de muleta de todas las marcas, hasta de rodillas, enroscándoselo. La plaza truena. Remata con naturales con la mano derecha, botando el estoque. Se hace el silencio de Acho antes de perder el premio por la falta de contundencia con el acero.


El sexto toro tiene algo de lámina, pero sale ladeando la cabeza todo el tiempo y es devuelto. El sexto bis es un astado chico, manso, que se emplaza, rasca la arena, es mal picado y sufre un costalazo. Aun así, lo brinda al público. Galdós necesita una oreja para acompañar a Ponce en la salida a hombros, pero el animal se cae, no transmite ni hay ligazón posible. Porfía y porfía. La plaza le espera con máximo respeto y alcanza a sacarle un par de buenas tandas que son aplaudidas. Prolonga la faena y vuelve a fallar con la espada.       



PLAZA DE ACHO en directo, Lima
Domingo 3 de noviembre.
RESULTADOS PRIMER TORO-ENRIQUE PONCE. Silencio.


PLAZA DE ACHO en directo, Lima
Domingo 3 de noviembre.
RESULTADOS SEGUNDO TORO-JOAQUÍN GALDÓS. Pinchazo y trasera. Saludo desde el tercio. Palmas al toro en el arrastre.


PLAZA DE ACHO en directo, Lima
Domingo 3 de noviembre.
RESULTADOS TERCER TORO (ENRIQUE PONCE). Silencio tras bajonazo. Pitos en el arrastre por manso.

Feria taurina del Señor de los Milagros. Lima Domingo 3 de noviembre. ¡TORERO! ¡TORERO! PONCE TRIUNFA EN CONMOVEDORA TARDE DE SU DESPEDIDA EN ACHO. Galdós corta oreja con su arte vertical y falla con la espada. Toros españoles decepcionaron - Todos querían tocarlo, todos querían que se lleve un recuerdo, un pañuelo de cada peña taurina, una prenda de gratitud y felicidad inagotable. Decenas de aficionados se lanzaron al ruedo de la plaza de Acho al finalizar el último domingo la segunda corrida de la Feria del Señor de los Milagros 2024 para sacar a hombros al maestro español Enrique Ponce, que le había cortado dos orejas al quinto toro. Hasta el mismo Andrés Roca Rey se lanzó de la barrera de sombra para aupar al diestro valenciano que toreó por última vez en Lima. Los toros españoles de El Pilar, aunque con edad reglamentaria, fueron desiguales. Medio encierro inservible para la lidia. El matador peruano Joaquín Galdós -que alternaba en mano a mano- estuvo cerca de acompañar a Ponce en la gloriosa salida. Estremeció con su arte de vertical empaque, pero pinchó a su lote, cortando una oreja del cuarto.



FICHA DEL FESTEJO:

Plaza de Toros de Acho, Lima. Perú. Domingo 03 de Noviembre 2024. 3ᵉʳ  Tercer Festejo de Abono. 2ª Segunda Corrida de la “Feria del Señor de los Milagros 2024”. Se guardo un minuto de silencio por las víctimas de DANA en Valencia. Toros de La Ganadería de El Pilar, Cuatreños y mal presentados, solo tres dierón opción de triunfo, escasos juego por su falta de casta y deslucidos en general. Entrada: Casi tres cuartos de aforo en tarde templada. 

Matadores:
ENRIQUE PONCE: (vestido con traje de luces color malva y oro: pinchazo y estocada caída (silencio); bajonazo (silencio); entera (dos orejas).)
JOAQUÍN GÁLDOS: (pinchazo hondo y trasera (saludo desde el tercio); pinchazo y entera (una oreja); pinchazo y trasera (aviso y silencio).

En garapullos, destacó Nilton Canales, exponiendo, al igual que Ronald Sánchez, a quien Ponce felicitó y agradeció por ser parte de su cuadrilla en el Perú. El banderillero Santiago de la Rosa toreó con pundonor y se salvó de ser corneado gracias a su agilidad. Saludó desde el tercio y demostró ser digno de su gran estirpe torera. El picador David de la Barra fue aplaudido con el primero de Ponce. El matador Óscar Miguel Huaytán hizo el paseíllo como sobresaliente.


El juez de plaza sigue "fuera de cacho”. La música suena a destiempo. Ya no se espera ni que se ejecute bien la suerte de varas para tocar el cambio de tercio. El cuarto toro fue arrastrado con las orejas y tuvieron que correr al camal por el trofeo de Galdós. El clarinetista deslució el minuto de silencio al soltar una nota ridícula.


TRINCHERAZOS FERIALES

Al inicio de la corrida, el laureado matador peruano en retiro Rafael Puga salió al tercio del ruedo y le otorgó a Enrique Ponce un trofeo a nombre de la afición. Junto al ganadero de Camponuevo pisaron el ruedo el matador Gabriel Tizón, el empresario Tito Fernández y el aficionado práctico José Ignacio Bullard. 

Minutos antes del paseíllo hubo un vistoso despeje a cargo de 12 Amazonas Oficiales de la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso (ANCPCPP).

Ponce declaró en el callejón: "Quiero dedicarle este triunfo tan importante de mi última tarde en Lima a todos los damnificados de mi pueblo, de mi Comunidad Valenciana y a los pueblos de la comunidad de Albacete que también han sufrido esta devastación. Va por ellos. Estamos con ellos. Aquí a la distancia, pero mi cabeza no deja de pensar en toda la gente que está sufriendo".

Además de Roca Rey, le dieron vuelta al ruedo y cargaron a hombros sucesivamente: los matadores Flavio Carrillo, Gabriel Tizón, Aníbal Vázquez de las Casas; los banderilleros de su cuadrilla peruana Ricardo Ramos, Ronald Sánchez, Alonso Mamani, y el decano de los capitalistas de Acho, Luis Fernández 'Cañón', que también se retira este año.








La afición de Acho, aclama a ENRIQUE PONCE en su última salida a hombros en Lima Domingo 3 de noviembre: https://bit.ly/4fk4BYp
José Vilca-Tauromaquias.
Segunda corrida de la Feria #taurina del Señor de los Milagros.
#Acho2024:



PLAZA DE ACHO en directo, Lima ORDEN DE LIDIA
Domingo 3 de noviembre.
Toros españoles de EL PILAR para:
El matador español ENRIQUE PONCE, que se despide.
El matador peruano JOAQUÍN GALDÓS.
Segunda corrida de la Feria Taurina del Señor de los Milagros#Acho2024


PLAZA DE ACHO en directo, Lima CUADRILLAS
Domingo 3 de noviembre.
Toros españoles de EL PILAR para:
El matador español ENRIQUE PONCE, que se despide.
El matador peruano JOAQUÍN GALDÓS.
Segunda corrida de la Feria Taurina del Señor de los Milagros. #Acho2024




LIMA YA TIENE CARTELES PARA LA DESPEDIDA DE ENRIQUE PONCE DEL BICENTENARIO COSO PERUANO

La plaza de Acho, uno de los escenarios más emblemáticos de la tauromaquia en América, será testigo de un momento histórico este noviembre: la despedida de Enrique Ponce en la Feria del Señor de los Milagros. Bajo la organización de Producciones La Esperanza, liderada por Tito Fernández, se ha preparado un ciclo de primer nivel que apuntala la impotancia de esta plaza al otro lado del Atlántico. Ponceen su adiós limeño, compartirá cartel mano a mano con el peruano Joaquín Galdós, en una tarde en la que ambos se enfrentarán a toros de la ganadería española de El Pilar.

El ciclo contará también con la participación de algunas de las figuras más importantes del mundo taurino. Andrés Roca Rey, ídolo local y actual referencia del toreo mundial, encabezará otro de los carteles, acompañado de nombres consagrados como Sebastián CastellaJosé María Manzanares y Miguel Ángel PereraTodos ellos harán su paseíllo en un marco de tradición y emoción, que cada año atrae la atención de los aficionados tanto de Perú como del resto del mundo.

No faltarán en esta feria las jóvenes promesas que han irrumpido con fuerza esta temporada. Borja JiménezDavid Galván y Jesús Enrique Colombo, así como toreros locales que buscan seguir la estela de Roca Rey.

LAS COMBINACIONES SON ESTAS:

Domingo 27 de octubre. Toros de San Pedro y Salamanca para Juan Carlos Cubas, David Galván y Jesús Enrique Colombo.

Sábado 2 de noviembre. Novillos de Ciro Neyra para Julio Alguiar, Pedro Luis y Joaquín Caro.

Domingo 3 de noviembre. Toros de El Pilar para Enrique Ponce y Joaquín Galdós, mano a mano.

Domingo 10 de noviembre. Toros de Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, Alfonso de Lima y Borja Jiménez.

Domingo 17 de noviembre. Toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, José María Manzanares y Roca Rey.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario