"FERIA
TAURINA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE ACHO PERÚ 2024" PEDRO LUIS TRIUNFADOR TRAS CORTAR LA ÚNICA OREJA EN LA NOVILLADA DE ACHO.
Sección : Feria del Señor de Los Milagros 2024. Feria de Acho 2024. Toros en Acho 2024. Feria Taurina de Acho Perú 2024. Toros en Perú 2024. Ferias Taurinas 2024. Noticias Taurinas 2024.
FERIA TAURINA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE ACHO PERÚ 2024 : 2° SEGUNDO FESTEJO DE ABONO : 1ª PRIMERA NOVILLADA : NOVILLOS DE CIRO NEIRA (BAGUA-AMAZONAS) : JULIO ALGUIAR, PEDRO LUIS Y JOAQUÍN CARO.
Sección : Feria del Señor de Los Milagros 2024. Feria de Acho 2024. Toros en Acho 2024. Feria Taurina de Acho Perú 2024. Toros en Perú 2024. Ferias Taurinas 2024. Noticias Taurinas 2024.
FERIA TAURINA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE ACHO PERÚ 2024 : 2° SEGUNDO FESTEJO DE ABONO : 1ª PRIMERA NOVILLADA : NOVILLOS DE CIRO NEIRA (BAGUA-AMAZONAS) : JULIO ALGUIAR, PEDRO LUIS Y JOAQUÍN CARO.
Toros En Perú : Feria de Acho 2024

Alternó en la plaza de Acho con sus compatriotas Julio Alguiar y Joaquín Caro, que también se estrellaron frente a los deslucidos novillos. Escuchó música Alguiar con su primero, pero luego tuvo que dedicarse a perseguirlo por el ruedo. Los de Caro desarrollaron más peligro y su segundo le prendió espectacularmente cuando lo toreaba de capote en los medios. Le provocó un puntazo por el cual fue intervenido en la enfermería al finalizar el festejo con el pronóstico de “menos grave”.
Pedro Luis Le sacó meritoria faena y mató de estocada entera, que tardó
en hacer efecto, al último astado de un descastado encierro de la desconocida
ganadería Ciro Neira (Bagua-Amazonas). También demoró en caer su primero tras
estocada completa, un manso al que supo lidiar con recursos.
FICHA DEL FESTEJO:
ORDEN DE LIDIA
Estos son los Novillos de la ganadería nacional, Ciro Neira que seras Lidiados en La Gran Novillada de Peruanos Hoy 02 de Noviembre 2024 en la Plaza de Toros de Acho Perú.
![]() |
| N° 1_Negro_Valentino #10_kg 458_Ganaderia Ciro Neira |
![]() |
| N° 2_Negro_Norteño #08_kg 405_Ganaderia Ciro Neira |
![]() |
| N° 3_Negro Chorreado_Sorpresivo #89_kg 419_Ganaderia Ciro Neira |
![]() |
| N° 4_Negro_Malaqueño #07_kg 395_Ganaderia Ciro Neira |
![]() |
| N° 5_Negro_Calladito #13_kg 430_Ganaderia Ciro Neira |
![]() |
| N° 6_Colorado Salpicado_Relimpio #11_kg 431_Ganaderia Ciro Neira |
3 peruanos 3 se estrellaron con el pésimo juego del ganado que echó al traste las ilusiones. Las suyas. Las de todos. Ellos por salir en volandas y con trofeos en esportón. Nosotros, los asistentes, con la ilusión de ver esta terna de jóvenes peruanos medirse por conseguir el triunfo; por fin una novillada ferial de Acho estaba sustentada por jóvenes promesas de la tierra que han venido toreando allá y acá con éxito y este paseíllo no solo era premio a su temporada sino agasajo a nuestra ilusión, porque los hemos seguido durante el año y porque sabemos de lo que son capaces con mínimas opciones. Pero si alguien dispone, llega el novillo y descompone lo que ansiábamos fuera de fiesta grande y quedó en fatuo fasto.
Desde aquel solitario de Galdós el 2015 que no se veía ahí arriba, enhiesta y solitaria nuestra enseña bicolor, ondear en lo alto de esa hermosa arquería que corona nuestro tiesto de arena.
Emoción que se esfumó con la tristeza de ver tanto cartel para tan poco bravo, o mejor dicho, para tanto manso de lidia y con peligro. Porque el manso de lidia puede acordarse que tiene casta y finalmente la echa, y el que no lo hace, es porque no la tiene, y su comportamiento no honra su especie, esa que acomete y pelea ante lo que lo incita o lo agrede, que es la tela, por eso el salir suelto y huyendo, espantado como alma que lleva el diablo, de los trastos o del caballo, escupido se dice, al sentir el hierro, y ver a los toreros ir detrás fue una estampa desoladora. Solo uno recargó, el último. En los otros apenas si llegaban al peto y en su huida recibían un picotazo. Y cuando no, el novillero pedía cambio de tercio. Una farsa de tercio que ahondó la consistencia en lo morucho del asunto.
En corto diré que no entendí el orden de lidia, aquello de la antigüedad de la
terna, pues no me salían las cuentas según mi saber. Que aveces hay
experimentos que no reditúan. Que quizás existían novillos de mayor pergamino
en nuestro campo. Que entre tanto desaguisado, fue auspicioso el debut en Acho
del joven subalterno Aldahir López "Rufo". Que El Loro y Ronald
Sánchez se desmonteraron en banderillas. Que Angelo Caro y David de la Barra, a
caballo, ejecutaron bien el tercio.
Que a Julio Alguiar lo vi mejor y más asentado, con su personalísimo estilo que
resume toreria, que pasó las de Caín con su agazapado primero, frenándose o
suelto, esperaba el momento para el zarpazo. Que con el otro, encaró a puerta
de chiqueros, que brindó a la aficionadas Hnas. Moyano, que sin ser mucho
mejor, el fugitivo lo dejó estar cuando toreaba al abrigo de las tablas pero
más allá, nones, se le iba encima al apretarlo o se iba corriendo a sus tablas.
Y que además, pinchó.
Que Joaquín Caro lucirse pudo - y gustó- con las banderillas. Y aunque tuvo el
peor lote no se amilanó y plantó pelea en los medios, sea con capote o con
muleta quieto se quedó, y sometió, y pagó el atrevimiento con revolcón y con
cornada. Que sin aspavientos aguantó impertérrito y pasó a la enfermería en el
siguiente turno y que fue operado.
Que en el retorno de Pedro Luis se soltó y fluyó con su toreo porque tuvo
mimbre; que en los dos se fue a toriles a recibirlo, que su lote más opciones
le dio. Que mejor dibujó el toreo por bajo en el que pinchó y tuvo ocasión de
resarcir su afán con temple y concepto y tocó pelo en el otro.
Que bonito fue el gesto
de brindar a sus compañeros, porque esos tres son la 'next gen' o nueva
hornada. Que debemos cuidarlos con ganado que ofrezca condiciones para el
rodaje. Y que por eso espero que los ruedos de mi Patria les den sitio y
oportunidad para que toreen, se forjen y sean ídolos. Que se les necesita.
LIMA YA TIENE CARTELES PARA LA DESPEDIDA DE ENRIQUE PONCE DEL BICENTENARIO COSO PERUANO
La plaza de Acho, uno de los escenarios más emblemáticos de la tauromaquia en América, será testigo de un momento histórico este noviembre: la despedida de Enrique Ponce en la Feria del Señor de los Milagros. Bajo la organización de Producciones La Esperanza, liderada por Tito Fernández, se ha preparado un ciclo de primer nivel que apuntala la impotancia de esta plaza al otro lado del Atlántico. Ponce, en su adiós limeño, compartirá cartel mano a mano con el peruano Joaquín Galdós, en una tarde en la que ambos se enfrentarán a toros de la ganadería española de El Pilar.
El ciclo contará también con la participación de algunas de las figuras más importantes del mundo taurino. Andrés Roca Rey, ídolo local y actual referencia del toreo mundial, encabezará otro de los carteles, acompañado de nombres consagrados como Sebastián Castella, José María Manzanares y Miguel Ángel Perera. Todos ellos harán su paseíllo en un marco de tradición y emoción, que cada año atrae la atención de los aficionados tanto de Perú como del resto del mundo.
No faltarán en esta feria las jóvenes promesas que han irrumpido con fuerza esta temporada. Borja Jiménez, David Galván y Jesús Enrique Colombo, así como toreros locales que buscan seguir la estela de Roca Rey.
LAS COMBINACIONES SON ESTAS:
Domingo 27 de octubre. Toros de San Pedro y Salamanca para Juan Carlos Cubas, David Galván y Jesús Enrique Colombo.
Sábado 2 de noviembre. Novillos de Ciro Neyra para Julio Alguiar, Pedro Luis y Joaquín Caro.
Domingo 3 de noviembre. Toros de El Pilar para Enrique Ponce y Joaquín Galdós, mano a mano.
Domingo 10 de noviembre. Toros de Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, Alfonso de Lima y Borja Jiménez.
Domingo 17 de noviembre. Toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, José María Manzanares y Roca Rey.













No hay comentarios.:
Publicar un comentario