"FERIA TAURINA DE LA ANTIGUA GUADALAJARA 2016" CORRIDA GOYESCA DE PRIMAVERA : ENRIQUE PONCE, TRIUNFAL EN CORRIDA GOYESCA SALE POR LA PUERTA GRANDE.
FERIA TAURINA DE LA ANTIGUA GUADALAJARA 2016. 1ᵉʳ FESTEJO DE ABONO : 1ª PRIMERA CORRIDA "GOYESCA" : TOROS DE EL VENTORRILLO : ENRIQUE PONCE, IVÁN FANDIÑO Y DANIEL LUQUE.
Feria Taurina de La Antigua Guadalajara 2016
CORRIDA DE PRIMAVERA :
La Goyesca de
Primavera por el 125 aniversario del nacimiento de Saleri II en la capital de
la Alcarria, aunque, a tenor del clima fresco, gris y lluvioso, recordó más al
otoño de final de temporada. En el cartel, una terna de categoría con Ponce,
Fandiño y Luque, que lograron llenar casi tres cuartos del aforo del coso de
Las Cruces. Este fue el verdadero éxito de la mañana. Y, aunque la deslucida
corrida de El Ventorrillo no aportó nada, se cortaron hasta cuatro orejas,
trofeos de lo más benévolos por el poco espectáculo que hubo en el ruedo.
El primero de
Ponce fue devuelto por inválido y fue sustituido por un sobrero más chico e
igual de endeble que el titular, al que apenas castigaron en el caballo para
preservar el poquito fondo que tenía. Ese toro medio, bobalicón y sin raza
suele ser el ideal para Ponce, que brindó al público una faena en la que la
suavidad y la compostura del inicio dieron paso a un toreo limpio y fácil,
aunque periférico y carente de emoción por lo poco que aportó el astado.
Al final, tiró
de recursos el de Chiva con molinetes, cambios de mano y otros alardes para
calentar unos tendidos, que, a pesar de todo, acabaron disfrutando, lo que le
valió la primera «orejita» de la matinal.
El cuarto,
extremadamente soso, navegó siempre con la cara natural y sin decir
absolutamente nada. Ponce quiso mucho, todo hay que decirlo, y, a base de
medios pases a media altura, logró hilvanar otra faena decorosa, sin
estrecheces, pero con suficiente calado en los tendidos para lograr el apéndice
para la salida a hombros.
A pies juntos
recibió Fandiño a su primero, que también dobló las manos a la salida del
caballo. Los dos pendulazos sin enmendarse y el de la firma de remate pusieron
ya fervor en el ambiente. El toro, de más movilidad, nunca se entregó, sin
clase, protestando y echando la cara arriba. El de Orduña alternó los dos
pitones en una faena de entrega y voluntad, que contó también con el
beneplácito de sus «paisanos» alcarreños, que le acabaron premiando, asimismo,
con una oreja facilona.
El quinto fue el
toro de más peso de la corrida. Tuvo mal estilo en el peto, esperó en
banderillas y desarrolló complicaciones en la muleta, frenándose y volviéndose.
Menos mal que no tuvo fuerzas para hacer presa. La apuesta de Fandiño apenas
tuvo recompensa en lo fundamental debido a tantas asperezas. Además, el
descabello le acabaría cerrando la puerta grande.
Daniel Luque
gustó en el saludo capotero a su primero, al que quitó también por gaoneras
después de cuidar el castigo en varas. Hubo brindis al respetable, pellizco en
las probaturas con la muleta; y poco más. El toro no podía ni con su alma; y
aquello se convirtió en una sucesión de medios pases a destajo, los mejores,
por destacar algo, algunos al natural. El proyecto de «luquecinas» finales
metió al público en el canasto; y como entró la espada a la primera cayó la
oreja, con petición, incluso, de la segunda.
Cerró plaza un
jabonero de bruscas e inciertas acometidas, al que Luque, que lo recibió con
una larga de rodillas, instrumentó una labor enrazada, de no dejarse ganar la
partida, pero el «sartenazo» con el que despachó al animal le privaría de la
salida a hombros.
FICHA DEL FESTEJO :
.jpg)


No hay comentarios.:
Publicar un comentario