"PLAZA DE TOROS MÉXICO TEMPORADA GRANDE 2010 - 2011" MARI PAZ VEGA SALE EN HOMBROS, LUPITA LÓPEZ OREJA EN SU ALTERNATIVA; HILDA TENORIO PECHO CON EL PEOR LOTE.
TEMPORADA GRANDE DE LA MÉXICO 2010 - 2011 : 20° VIGÉSIMO FESTEJO DE ABONO : 20ª VIGÉSIMA CORRIDA : TOROS DE LA PUNTA Y JESÚS CABRERA : MARI PAZ VEGA, HILDA TENORIO Y LUPITA LÓPEZ (TOMA LA ALTERNATIVA).
Temporada México 2010-2011. Mari Paz Vega sale en hombros de la Plaza México; Lupita López oreja en su alternativa; Hilda Tenorio pecho con el peor lote y escuchó silencio en el cuarto.
Mari
Paz Vega sale en hombros de la Plaza México; Lupita López oreja en su
alternativa; Hilda Tenorio pecho con el peor lote y escuchó silencio en el
cuarto, la moreliana Hilda Tenorio que fue aplaudida en sus tres toros ya que
regaló uno de la ganadería de La Joya y la yucateca Lupita López que cortó la
oreja del toro de su alternativa y se le fue vivo el sexto.
Tomó
su alternativa Lupita López (azul marino y oro) con un toro de la ganadería
jalisciense de La Punta, Milagroso, número 38, cárdeno girón calcetero bragado
meano y cornidelantero con 478 kilos, al cual recibió con un farol de hinojos
en tablas y de pie, sabrosas verónicas; quitó por ajustadas gaoneras rematadas
con una luminosa revolera a las pastueñas embestidas del burel. Mari Paz Vega
la doctoró en tauromaquia y fungió como testigo Hilda Tenorio.
Le
brindó la lidia a su señora madre, para con la pañosa, muletazos por alto en el
tercio, un molinete y una serie de derechazos, naturales en la boca de riego y
mejores derechazos a media altura y un cambio de mano para recetar la mejor
tanda de la faena, rematado con un pase de pecho con una rodilla en tierra; con
la toledana dejó una estocada caída y tendida para cortar una oreja que le
otorgó el juez de plaza Don Jorge Ramos y le entregó su hermano, el
alguacilillo el licenciado Arturo Ramos Sandoval.
El
sexto fué de la ganadería de Jesús Cabrera, Sarape, número 34, negro bragado y
cornidelantero con 505 kilos, poco con el percal y después de brindarle a la
afición que hízo una buena entrada, faena con muletazos con mucho sabor en los
medios, adornandose al final con unas ajustadas manoletinas, desgraciadamente
fatal con el acero: una estocada perpendicular e inumerables golpes de
descabello para escuchar los tres avisos y retirarse en silencio al burladero.
La
malagueña Mary Paz Vega con un toro de Jesús Cabrera, Kikapu, número 13, cárdeno
nevado bragado meano y cornidelantero con 483 kilos, excelentes verónicas
rematadas con dos medias de cartél; quitó por cadenciosas chicuelinas rematadas
con una revolera. Le brindó al cónclave para hacer un faenón con una muleta
poderosa con largos y templados muletazos, rematados con molinetes y pases de
pecho; en la siguiente tanda con la diestra fué trompicada sin consecuencias
que lamentar; otra serie más y un precioso abaniqueo por la cara; se fué tras
el acero para dejar un estoconazo deletreado y cortar dos merecidas orejas que
le fueron entregadas por el alguacilillo José Julián Ayala.
El
cuarto fué de la ganadería de La Punta, Olivero, número 40, negro bragado meano
y cornidelantero montado tocado del derecho con 480 kilos; lo veroniqueó de
salida la malagueña y Fernando García se desmonteró en el tercio después de
dejar dos estupendos pares de garapullos. Con la pañosa, muletazos a un toro de
embestidas engatilladas y peligrosas, por lo cual cortó por lo sano y lo
despachó de una estocada caída y escuchar silencio.
A
Hilda Tenorio le tocó el peor lote: su primero fué de Jesús Cabrera,
Zapaliname, número 27, negro bragado meano y cornidelantero con 480 kilos;
farol de hinojos en tablas y chicuelinas en los medios. Le brindó su faena a la
licenciada Marisela Morales, para dar muletazos aislados a un toro manso y
rajado, viéndola desde el callejón las matadoras de toros: Cristina Sánchez,
Raquel Martínez y Karla Sánchez. Con la toledana, una estocada envainada u una
media con tres descabellos con un aviso entreverado para escuchar aplausos.
El
quinto fué de La Punta, Capuchino, número 39, entrepelado bragado meano y
cornivuelto bizco del izquierdo con 495 kilos; farol de hinojos y con la
pañosa, una faena con muletazos a cuentagotas a otro toro rajado; estocada y
tres descabellos con un aviso para escuchar aplausos.
Regaló
un séptimo, éste de la ganadería de La Joya, Palomito, número 205, negro
bragado meano y cornidelantero tocado del derecho con 485 kilos, con el percal,
verónicas y quite por chicuelinas y con la muleta, un péndulo en los medios y
series de derechazos adornados con molinetes; con la siniestra, naturales en el
mismo tenor y pases por alto; con el acero, dos pinchazos, estocada y dos
descabellos con un aviso entreverado para escuchar las últimas palmas de la
corrida y de la Temporada Grande 2010 – 2011.
La
Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento.
Plaza de Toros Monumental de México. (D.F México). Domingo, 13 de Marzo de 2011. 20° Vigésimo Festejo de Abono. 20ª Vigésima Corrida de La "Temporada Grande 2010 - 2011". una entrada floja, unas 6000 personas, se lidiaron seis astados de las ganaderías La Punta y Jesús Cabrera, bien presentados.
Lupita López (de azul marino y oro) con un toro de la ganadería jalisciense de La Punta, "Milagroso", número 38, cárdeno girón calcetero bragado meano y cornidelantero con 478 kilos; Mary Paz Vega la doctoró en tauromaquia y fungió como testigo Hilda Tenorio.con la toledana dejó una estocada caída y tendida para cortar una oreja. / El sexto fué de la ganadería de Jesús Cabrera, "Sarape", número 34, negro bragado y cornidelantero con 505 kilos,con el acero: una estocada perpendicular e inumerables golpes de descabello para escuchar los tres avisos y retirarse en silencio al burladero.
Mary Paz Vega (de sangria y pasamaneria negra) con un toro de Jesús Cabrera, "Kikapu", número 13, cárdeno nevado bragado meano y cornidelantero con 483 kilos; se fué tras el acero para dejar un estoconazo deletreado y cortar dos merecidas orejas. / El cuarto fué de la ganadería de La Punta, "Olivero", número 40, negro bragado meano y cornidelantero montado tocado del derecho con 480 kilos; despachó de una estocada caída y escuchar silencio.
Hilda Tenorio (de Blanco y oro) su primero fué de Jesús Cabrera, "Zapaliname", número 27, negro bragado meano y cornidelantero con 480 kilos, Con la toledana, una estocada envainada u una media con tres descabellos con un aviso entreverado para escuchar aplausos. / El quinto fué de La Punta, "Capuchino", número 39, entrepelado bragado meano y cornivuelto bizco del izquierdo con 495 kilos; estocada y tres descabellos con un aviso para escuchar aplausos. / Regaló un séptimo, éste de la ganadería de La Joya, "Palomito", número 205, negro bragado meano y cornidelantero tocado del derecho con 485 kilos, con el acero, dos pinchazos, estocada y dos descabellos con un aviso entreverado para escuchar palmas.
FUENTE : azteca21.com
Tres mujeres
actuaron en la Monumental Plaza de Toros México durante la vigésima y última
corrida de la Temporada Grande 2010-2011, un ciclo de festejos con la presencia
de los mejores toreros y rejoneadores de México, España, Francia y Portugal.
El hecho
histórico de este cartel incluía que una mujer le dio la alternativa de
matadora de toros a otra mujer, en presencia de una tercera. En 65 años de vida
de la plaza más grande del mundo, nunca había ocurrido un acontecimiento como
similar.
Así, la malagueña
Mary Paz Vega (España) doctoró a la yucateca Lupita López (México) en presencia de la
michoacana Hilda Tenorio (México).
