miércoles, 31 de agosto de 2022

Pura Tauromaquia Noticias y Mucho Más....Plaza de Toros "La Caverina" de Calasparra : "Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2022" : Presentados Los Carteles del Arroz de Calasparra.

"FERIA TAURINA DEL ARROZ DE CALASPARRA 2022" PRESENTACIÓN DE LOS CARTELES DEL ARROZ DE CALASPARRA.

FERIA TAURINA DEL ARROZ DE CALASPARRA 2022 :  6° SEIS FESTEJOS DE ABONO : 6ª SEIS NOVILLADAS CON PICADORES : LOS MEJORES NOVILLEROS DEL ESCALAFÓN.

Murcia : Feria de Calasparra 2022

Calasparra - Murcia, El Ayuntamiento de Calasparra y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez 'Chicote', han dado a conocer este mediodía las combinaciones de las novilladas de la Feria Taurina del Arroz de esta localidad murciana, que como es tradicional se desarrollará del 3 al 8 de septiembre. 

El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Calasparra con presencia de la alcaldesa, Teresa García, y del empresario Pedro Pérez 'Chicote', que desglosó los carteles de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2022. También estuvieron presentes la mesa de trabajo, las asociaciones taurinas y algunos novilleros participantes como Jorge Martínez, José Mª Trigueros, González-Écija y Miguelito.

Los carteles son los siguientes:

Sábado 3 septiembre: Novillos de Barcial para José Antonio Lavado, Miguelito y José María Trigueros.

Domingo 4 septiembre: Novillos de Miura para José Rojo, Pedro Gallego y Diego García.

Lunes 5 septiembre: Novillos de Saltillo para El Chorlo, Cristian Pérez y José A. Valencia.

Martes 6 septiembre: Novillos de El Pincha para Jorge Molina, Niño de las Monjas y Marcos Linares.

Miércoles 7 de septiembre: Novillos de Prieto de la Cal para Gómez Valenzuela, Víctor Cerrato y Miguel Andrade.

Jueves 8 de septiembre: Novillos de Fuente Ymbro para Sergio Felipe, Jorge Martínez y Jaime González Écija.

El 28 de agosto, fuera de abono, se celebrará un gran concurso de recortes con 4 toros de El Pizarral. A las 21.00 h.

Declaraciones

Pedro Pérez 'Chicote' resaltó en la presentación que se trata de una feria "bien combinada que incluye a la cabeza del escalafón y a novilleros con el oficio necesario para estos compromisos de carácter torista, sin olvidar a novilleros que son novedad". Por otra parte, y en relación a la apertura de la temporada en esta localidad, Chicote explicó: "Calasparra se ha reivindicado taurinamente respondiendo muy bien en la corrida de toros celebrada ayer y del mismo modo espero que responda también en la feria de septiembre".

Datos de interés

Teléfono de reservas: 618 606 680.

Taquillas abiertas en el kiosco de La Corredera desde el 29 de agosto en horario de 10.30 a 13.30 y de 18 a 21 h hasta el 2 de septiembre. Los días de festejos en las taquillas de la plaza de toros desde las 11 h hasta la hora de comienzo de festejo.

Fuente : burladero.tv



viernes, 19 de agosto de 2022

Pura Tauromaquia Noticias y Mucho Más....Plaza de Toros Vista Alegra de Bilbao "Feria de Bilbao Corridas Generales 2022" : 9 Nueve Festejos de Abono : 1ª Corrida de Rejones, 1ª Novillada Con Picadores Y 7 Corridas de Toros.

"FERIA DE BILBAO CORRIDAS GENERALES 2022" CARTELES DE ABONO SEMANA GRANDE DE LAS CORRIDAS GENERALES DE BILBAO.

FERIA DE BILBAO CORRIDAS GENERALES 2022 : 9 NUEVE FESTEJO DE ABONO : 1ª CORRIDA DE REJONES, 1ª NOVILLADA PICADA Y 7ª CORRIDAS DE TOROS.

Corridas Generales : Feria de Bilbao 2022

Se han programado nueve festejos dentro del abono: una corrida de rejones, una novillada picada y siete corridas de toros. Entre algunas de las variadas novedades se anuncia la presentación del matador de toros mexicano Leo Valadez.


Por Zabala de la Serna.

Fuente : De SOL y SOMBRA.

Vuelven las Corridas Generales de Bilbao después de la pandemia y de la reinauguración de la plaza de Vista Alegre el pasado 19 de junio convertida en BIVA. Una semana entera de toros para el regreso: siete corridas de toros, una novilladas y una corrida de rejones. Las expectativas, más que altas o bajas, se cuentan con la misma ilusión e incertidumbre, que en los más pesimistas late con la certeza de que la remontada queda aún lejana. «Esta feria está hecha para dar beneficios e ir de menos a más», es el titular que ha dejado Manuel Martínez Azcárate, gestor del grupo BMF, en El Correo con la vista puesta en el esplendor perdido de los años 2000.

Una de las novedades que cuenta la voz de la nueva generación de Chopera es que el Ayuntamiento les permite promocionar -ya era hora- el serial en las tres oficinas de Turismo: mientras la población flotante de turistas en Bilbao no hacía más que crecer año tras año, el censo de asistentes a Vista Alegre seguía el camino inverso temporada tras temporada, de hecho el Museo Guggenheim Bilbao anunciaba ayer su decisión de ampliar su horario ante el aluvión de visitantes.

Los carteles taurinos pivotan sobre el doblete de Julián López «El Juli», de trayectoria imbatible en Bilbao, uno de sus feudos, y Roca Rey, que viene imparable en este 2022. No menor importancia tiene la presencia de Morante de la Puebla, que se ha frenado en una sola tarde. El final de semana -miércoles, jueves y viernes- concentra el cogollo de una feria donde se siente la ausencia de Diego Urdiales como un desgarro. «El palmarés de Diego en Bilbao a lo largo de la última década no tiene parangón», ha escrito Barquerito en su imprescindible y sabrosa previa de cada año. Hasta 19 matadores se anuncian en un abono donde el toro (de Bilbao) es vital y que será retransmitido en su integridad por Canal Toros de Movistar Plus.

Se han programado nueve festejos dentro del abono: una corrida de rejones, una novillada picada y siete corridas de toros. Entre algunas de las variadas novedades se anuncia la presentación del matador de toros mexicano Leo Valadez.

Fuente : De SOL y SOMBRA.

La empresa Toreo Arte y Cultura BMF ha anunciado los carteles que compondrán las Corridas Generales de Bilbao de 2022. Para el ciclo taurino, que tendrá lugar entre los días 20 y 28 de agosto en Vista Alegre, se han programado nueve festejos dentro del abono: una corrida de rejones, una novillada picada y siete corridas de toros.

Además se celebrará la final del I Memorial Iván Fandiño -viernes 26 en horario matinal-, con entrada gratuita, y un festejo popular de recortadores -sábado 27 en horario matinal-, fuera de abono.

Los carteles son los siguientes:

Sábado, 20 de agosto. Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Domingo 21 de Agosto. Toros de Dolores Aguirre para Luis Bolívar, Damián Castaño y Román.

Lunes 22 de Agosto. Novillos de José Cruz para Víctor Hernández, Jorge Martínez y Mario Navas.

Martes 23 de Agosto. Toros de Garcigrande para Miguel Ángel Perera, Ginés Marín y Ángel Téllez.

Miércoles 24 de Agosto. Toros de Domingo Hernández para El Juli, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.

Jueves 25 de Agosto. Toros de Victoriano del Río para El Juli, José María Manzanares y Roca Rey.

Viernes 26 de Agosto. Toros de Puerto de San Lorenzo para Morante de la Puebla, Paco Ureña y Roca Rey.

Sábado 27 de Agosto. Toros de Santiago Domecq para Antonio Ferrera, José Garrido y Leo Valadez.

Domingo 28 de Agosto. Toros de Miura para López-Chaves, Manuel Escribano y Fortes.

CARTEL ANUNCIADOR

José Ramón Muro, nacido en Bilbao en 1954 es el autor del cartel anunciador de las Corridas Generales de 2022. Discípulo del pintor vasco José Luis Aldecoa, su formación técnica influyó en su pintura enmarcada en el realismo. Sobre el cartel taurino de este año, afirma: “La obra que ilustra el cartel anunciador de las Corridas Generales representa la mirada del toro bravo desde el mirador del Monte Artxanda, a la villa de Bilbao. Una metáfora de que el toro de Bilbao vuelve a su feudo”.



jueves, 11 de agosto de 2022

Pura Tauromaquia Noticias y Mucho Más....Plaza de Toros de Huesca "Feria Taurina de San Lorenzo de Huesca 2022" : 3ᵉʳ Tercer Festejo de Abono : 2ª Segunda Corrida de Toros : Diego Urdiales Triunfal corta Dos Orejas. :

"FERIA TAURINA DE SAN LORENZO DE HUESCA 2022" UNOS INOPERANTES TOROS DEJAN CON LAS GANAS A TOREROS Y AFICIÓN.

FERIA TAURINA DE SAN LORENZO DE HUESCA 2022 : 3ᵉʳ TERCER FESTEJO DE ABONO : 2ª SEGUNDA CORRIDA : TOROS DE CASTILLEJO DE HUEBRA : EL CORDOBÉS, MORANTE DE LA PUEBLA Y DIEGO URDIALES.

Feria de San Lorenzo Huesca 2022

Huesca. España.- Tercer Festejo de La Feria Taurina de San Lorenzo de Huesca 2022. Diego Urdiales fue el más destacado de la segunda corrida de la feria tras cortar dos orejas a una cruda corrida de Castillejo de Huebra. Morante cortó una oreja y no pudo hacer nada con su segundo toro.


Morante de la Puebla torea en Huesca en una foto de archivo. Foto: Jacques Valat.

Fuente Texto : eldiariodehuesca.com

Morante solo cortó una oreja. Foto Jacques Valat.

Un quiero y no puedo. Corrida floja y espesa de Castillejo de Huebra en la segunda tarde de la Feria Taurina de La Albahaca. Para lo cruda que fue, aún se cortaron tres orejas. Dos de ellas fueron a parar a Diego Urdiales (una de cada toro), merecidas por la mezcla de oficio y clase que tiene en sus adentros y que saca a relucir, ya sea en Las Ventas de Madrid o en Huesca. Morante pasó prácticamente desapercibido en su regreso a la capital altoaragonesa después de la aparatosa cogida que sufrió en 2013 y el público se quedó con las ganas de ver el mejor toreo del diestro de La Puebla del Río.



En vísperas de mucho, días de nada. Eso dicen. Un dicho que se cumplió a rajatabla con los desclasados toros que se lidiaron en Huesca. Un calor de justicia sofocó a los presentes que estuvieron a punto de colgar el cartel de "no hay billetes". Regresaba Morante de la Puebla al coso taurino oscense y con ello el llenazo en las gradas. Le tocó lidiar con Bullicioso, el segundo de la tarde, y lo mejor que le sacó fue al natural por el pitón izquierdo a un animal muy basto, grosero, cabeceador y con poco recorrido. No fue sencillo, pero las ganas le llevaron a exprimirlo y le mimó hasta que lo encauzó por el buen camino. Voluntad mostró el andaluz, tal y como viene haciendo durante toda la temporada taurina. Pinchó al entrar a matar y el premio se quedó en una oreja. En la vuelta al ruedo, agarró una bandera que portaba el escudo de la SD Huesca y se permitió el lujo de dar un pase al aire para el delirio de la afición.

Otra historia fue en su segundo recibimiento. No es la primera vez que cuando no le entra por el ojo, coge el estoque y acaba con el animal por la vía rápida. Sin miramientos. Así fue con el segundo oponente, que mostró unas condiciones pésimas. Un buey en toda regla. Lanceó a una mano con el capote en la salida del toro pero Morante ya negaba con la cabeza. Algo no le cuadraba. La figura torera con el que calmó al segundo de la tarde se diluyó por completo y cerró su tarde en un abrir y cerrar de ojos. A la banda de música no le dio tiempo ni a tocar. La gente se quedó con las ganas de ver el soberbio capote y la fina muleta de Morante.


Diego Urdiales fue el más destacado de la tarde. Foto Jacques Valat.

Lo mejor de la tarde fue el oficio y la clase de Diego Urdiales. Es de esos luchadores que se ha ganado con trabajo -mucho trabajo- su posición en el escalafón de los matadores de toros. En su primero, muy cerrado de pitones, no consiguió transmitir emoción al público pues el toro nunca tuvo fijeza y las tandas quedaron demasiado vacías de emoción. Mató muy bien, eso sí, con un estoconazo de aúpa, pero tan solo le dio para acabar cortando un apéndice. Merecida.

El que cerraba la corrida era el de la esperanza. La última bala que podía enderezar la tarde era para el de Arnedo, quien lo intentó de todas las maneras habidas y por haber. Los primeros pases fueron buenos, pero no acababan de redondearse por los trompicones a final de recorrido. Enlazó con mano izquierda una tanda de mucha calidad y suavidad, templando al animal como solo los buenos saben. Tan trabajador como fino, demostró que ambas etiquetas no están reñidas y el buen toreo puede ser una mezcla de ambas. Pinchó al entrar al matar pero el público respondió con aplausos. Al segundo intento, le dio una gran estocada para obtener una oreja.


El Cordobés en la última Feria de la Albahaca. Foto Jacques Valat.

El Cordobés buscó refugio en el tendido de sol, sabedor que con levantar la cabeza en esa dirección iba a encontrar la respuesta del público oscense. Su actuación en Huesca es siempre igual. Digamos que le gusta la fiesta. Le tocó un primer toro anovillado, tanto en presencia como en comportamiento. Distraido. Sin embargo, si el torero había encontrado refugio en las peñas, el toro lo encontró en la muleta. Iba y quería en los primeros compases por el pitón derecho. Se aburrió el diestro de darle pases al novillete y cerró con la muleta en la espalda. La oreja se esfumó al pinchar hasta en dos oportunidades. Su segundo morlaco desnudó las carencias de El Cordobés. No solo erró con los hierros de matar. Se colocó demasiado paralelo sin cruzarse en la trayectoria cuando el animal estaba quieto. Honor para el toro, que tenía la suficiente profundidad como para atacar con regularidad la muleta. Viendo que la plaza no respondía, se fue al sol -tal y como hizo en el que abría plaza- para pegarle cuatro muletazos casi por obligación y sin una gota de emoción. Huesca se marchó cabizbaja de una tarde que empezó cargada de emoción pero que concluyó en decepción. No solo por inoperancia de los toros.


El Cordobés se arrodilla ante el toro. Foto Jacques Valat.

FICHA DEL FESTEJO :

Plaza de Toros de Huesca (España) Jueves, 11 de Agosto 2022. 3ᵉʳ  Tercer Festejo de Abono. 2ª Corrida de Toros. "Feria Taurina de San Lorenzo de Huesca 2022"Toros de Castillejo de Huebra, de desigual presentación y escaso juego.


Manuel Díaz El Cordobés, de morado nazareno y oro: doble pinchazo (silencio). Estocada y descabello (silencio).
Morante de la Puebla, de azul turquesa y oro: pinchazo y estocada (oreja). Pinchazo, media estocada y descabello (silencio).
Diego Urdiales, de marrón y oro: Entoconazo (oreja). Pinchazo y estocada (oreja).






La Feria Taurina de San Lorenzo vuelve a lo grande con Morante de la Puebla

El cartel de los festejos de las fiestas de Huesca, del 10 al 14 de agosto, incluye figuras como El Cordobés, Diego Urdiales, El Juli, Perera, Tomás Rufo, Cayetano o Roca Rey.  

Morante de la Puebla volverá a torear en Huesca. Es la gran estrella del cartel de la Feria Taurina de San Lorenzo 2022, que regresa a lo grande después de dos años sin festejos en el coso oscense debido a la pandemia. Cuatro corridas a pie y una de rejones componen el cartel que este martes ha presentado la empresa Tauroemoción y que se completa con figuras como Ferrera, Adame, Jorge Isiegas, El Cordobés, Diego Urdiales, El Juli, Perera, Cayetano, Roca Rey o Ginés Marín.

El cartel taurino incluye también, como novedad, una novillada sin picadores que tendrá lugar el 7 de agosto, con reses de Eliseo Morán y lidia a cargo de los alumnos de la Escuela Taurina Oscense Porta Miravé, Jorge Mallén e Ignacio Boné, que han asistido a la presentación de la feria. También se ha contado con la presencia de Jorge Isiegas, que toreará el día 10. Natural de Zaragoza, el diestro tomó la alternativa en 2019. 

Además y como festejos populares, la empresa organiza el Súper Gran Prix de Peñas (6 de agosto), la becerrada a beneficio de las asociaciones recreativas y el espectáculo cómico Casta Aragonesa (9) y el Concurso Nacional de Recortadores (13). Del 10 al 14 de agosto habrá suelta de vaquillas a las 8.00 y, fuera de abono, el 31 de julio se ofrecerá el espectáculo ecuestre ‘Cómo bailan los caballos españoles’. 

Morante de la Puebla, que sufrió en 2013 una grave cogida en Huesca, era una de las grandes figuras que Tauroemoción se comprometió a llevar a la Feria de San Lorenzo de 2021, después suspendida por la covid, como las fiestas de ese año y el anterior. Ginés Marín también formaba parte de la propuesta presentada en noviembre de 2020, la única que optó al concurso convocado por el Ayuntamiento, que mantuvo la adjudicación para 2022.

Tauroemoción ha organizado este martes una convocatoria a la que ha acudido el alcalde de Huesca, Luis Felipe acompañado por los concejales de Cultura y Fiestas, Ramón Lasaosa, y Seguridad Ciudadana, Ana Loriente, así como por la delegada de la plaza de toros, María Rodrigo. Igualmente, han asistido ediles de otros grupos.

El alcalde y la responsable del coso taurino han sido los encargados de destapar el cartel de la Feria, oculto durante los primeros momentos de la presentación, en el jardín del Hotel Abba y con ambiente de fiesta. Durante el acto se ha entregado por parte de la concejal delegada en fiestas, María Rodrigo, del trofeo de La Albahaca al triunfador de la feria del 2019, Emilio de Justo, que ha recogido su apoderado Alberto García.

El día 07 de agosto. Novillada sin picadores. Novillos de Eliseo Morán Gómez para Porta Miravé, Jorge Mallén y Ignasio Boné.

El día 10 de agosto. día grande de la semana laurentina, torearán Ferrera, Adame y Jorge Isiegas, con toros de Antonio Bañuelos.

El día 11 de agosto. El Cordobés, Morante de la Puebla y Diego Urdiales lidiarán reses de Castillejo de Huebra. 

El día 12 de agosto. El Juli, Perera y Tomás Rufo se pondrán frente a los astados de El Torero.

El día 13 de agosto. y Cayetano, Roca Rey y Ginés Marín bregarán con ejemplares de El Pilar. 

El día 14 de agosto. Rui Fernández, Diego Ventura y Leonardo rejonearán morlacos de Campos Peña.   

Fuente : heraldo.es

Alberto García Buj, director de Tauroemoción presentó, haces unas fechas, la feria taurina de Huesca, La Albahaca 2022, que se celebrará del 10 al 14 de agosto. Un ciclo cargado de figuras y con los principales triunfadores de las primeras ferias del inicio de temporada como Sevilla o Madrid.