domingo, 31 de marzo de 2019

Pura Tauromaquia Noticias y Mucho Más....Plaza de Toros Silverio Pérez : "Feria del Caballo Texcoco 2019" : 2º Festejo de Abono : 1ª Corrida de Rejones : Joaquín Gallo corta dos orejas en texcoco a un toro de regalo de la ganadería de San Pablo.

"PLAZA DE TOROS SILVERIO PÉREZ" "FERIA DEL CABALLO TEXCOCO 2019" JOAQUÍN GALLO DOS OREJAS, SALE A HOMBROS.

FERIA DEL CABALLO TEXCOCO 2019 : 2ª SEGUNDA CORRIDA (DE REJONES) : TOROS Y NOVILLOS DE SAN PABLO : PABLO HERMOSO DE MENDOZA, LUIS PIMENTEL (ALTERNATIVA), JOAQUÍN GALLO (ALTERNATIVA) Y GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA.

Feria del Caballo Texcoco 2019

El rejoneador charro Joaquín Gallo se alzó como el máximo triunfador del festejo de rejones realizado en Texcoco, el centauro salió a hombros luego de cortar dos orejas.

Joaquín Gallo, Dos Orejas en Texcoco 2019.


Joaquín Gallo cortó dos orejas al novillo de regalo, de la divisa de Montecristo, durante la corrida de rejones celebrada en Texcoco, en la que se convirtió en el único triunfador de una tarde interesante que marcó la última corrida de la temporada mexicana de los Hermoso en esta parte del año.

Antes de que iniciara la lidia del sexto ejemplar, que correspondía a Guillermo Hermoso, Gallo anunció el de regalo, luego de que el lidiado en tercer lugar no le había permitido ningún tipo de lucimiento, al haberse estrellado en un burladero de salida, lo que le ocasionó una aparente lesión en la vista.

Así que cuando llegó su segundo turno, el rejoneador charro se colocó delante de la puerta de toriles para recibir al astado con un reboso rojo para torear de esa manera a "Texcocano". Este detalle gustó al público, y más cuando se quitó el sobrero para torear con el brazo extendido, detalles de una tauromaquia con reminiscencias poncianescas. Y más tarde le quitó la montura a su caballo para torear a pelo, lo que terminó por provocar una gran algarabía entre la gente.

De esta manera clavó banderillas con el caballo pegado a las tablas y el toro de frente, mismo que con un pitón le empujó el cuarto trasero, pero aun así de comprometido, salió avante de este trance. La muerte del toro fue igualmente espectacular, mediante un rejón trasero y contrario, pero que fue muy eficaz, lo que generó el entusiasmo colectivo de la gente, que sacó sus pañuelos para que lo premiaran con dos merecidas orejas.

Guillermo Hermoso se despedía como novillero de México, pues el 5 de mayo tomará la alternativa en Sevilla de manos de su padre. Cuando concluyó la lidia del cuarto ejemplar, indicó que regalaría un sobrero, que resultó ser de la divisa de Julio Delgado.

A este ejemplar lo toreó con la misma soltura, acusada técnica y estética, por lo que fue ovacionado por la gente, sobre todo cuando banderilleó a dos manos. A la hora de matar no estuvo certero y escuchó un aviso.

Pablo Hermoso lidió a los ejemplares corridos en segundo y quinto lugares, y con éste último hizo una faena muy entonada que no pudo rematar con el rejón de muerte. Los pasajes más lucidos los consiguió montando a un caballo de pelo palomino con el que realizó vistosas piruetas, antes de dar la vuelta al ruedo con uno de los forcados que participó en el festejo.

Luis Pimentel estuvo esforzado con los dos toros de su lote, y regaló momentos de exposición montando a sus caballos, por lo que el púbico también le aplaudió con fuerza. Clavó banderillas en todos los terrenos, algunas al violín, e hizo algunos alardes de doma, como una reverencia, entre otras.

En esta corrida de rejones participaron tres grupos de valientes forcados, los de México, Mazatlán y Aposento da Chamusca, que son portugueses, y fueron largamente ovacionados por el público cuando ejecutaron sus riesgosas pegas, unas al primer intento, como las tres que cuajaron los mexicanos, y otras en otros intentos, pues algunos de los toros no les dieron tantas facilidades, sobre todo a los de Mazatlán.

La banda musical proveniente de Chicoloapan, Estado de México, se encargó de ejecutar piezas que fueron coreadas por los aficionados, mismos que le pusieron la letra a algunos pasodobles como el de Silverio Pérez.  La segunda tarde terminó con algarabía y un grito al unísono de "¡México, México!", tras el emotivo triunfo de Joaquín Gallo.

Joaquín Gallo.

Joaquín Gallo, Texcoco.

Joaquín Gallo, Texcoco 2019.


FICHA DEL FESTEJO :
Plaza de Toros Silverio Pérez Texcoco, México.  Domingo 31 de Marzo de 2019. 2° Segundo Festejo de Abono. 2ª Segunda Corrida para Rejones de La "Feria del Caballo Texcoco 2019". Registró mas de media entrada. Se lidiaron cuatro toros y dos novillos de San Pablo; un novillo de Julio Delgado (regalo) y otro de Montecristo (regalo), de armónica presencia.

Pablo Hermoso de Mendoza, Ovación y ovación.
Luis Pimentel, (Alternativa) Vuelta y vuelta.
Joaquín Gallo, (Alternativa) Silencio y dos orejas.
Guillermo Hermoso de Mendoza, Ovación y ovación tras aviso.
Detalles:

Los Forcados Mexicanos, los Forcados de Mazatlán y los Forcados de Aposento de Chamusca (Portugal), realizaron varias pegas y fueron ovacionados. Los forcados capitalinos pegaron sus tres toros al primer intento. No fueron anunciados los pesos de los ejemplares lidiados. Al finalizar el paseíllo, la alcaldesa de Texcoco, Sandra Luz Falcón, entregó un reconocimiento a Pablo Hermoso por sus 30 años de trayectoria.

Después del paseíllo se le hizo un reconocimiento a Pablo Hermoso por su trayectoria.





Las combinaciones son las siguientes:

Sábado 30 de marzo: Corrida de toros. Siete ejemplares por designar para Jorge López, Sergio Cerezos, Salvador López, Carlos Fuentes, Juan Rodolfo Islas, “El Breco” y “Platerito”.

Domingo 31 de marzo: Corrida de rejones. Reses de San Pablo para Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza y la alternativa de Luis Pimentel y Joaquín Gallo. Además habrá un mano a mano entre los Forcados Mexicanos y los Mazatlecos.

Domingo 7 de abril: Corrida de toros. Astados de Gómez Valle para José Mauricio, Sergio Flores y Gonzalo Caballero.

Domingo 14 de abril: Corrida de toros. Cornúpetas de Pastejé para Fabián Barba, Ernesto Javier “Calita” y Juan Ortega.

Sábado 20 de abril: Corrida de toros. Animales de la ganadería de Piedras Negras para Jerónimo, Esaú Fernández y Michel Lagravere.

Domingo 21 de abril: Corrida mixta. Siete ejemplares de Corlomé para la rejoneadora Karla Santoyo y los diestros Arturo Macías, Jesús Duque y la alternativa de Emiliano Villafuerte “El Moso”.

Sábado 27 de abril: Corrida de toros. Reses de Marrón para Arturo Saldívar, Gerardo Adame y José Garrido.

Todos los festejos referidos arrancarán a las 17:00 horas.

Fuente : altoromexico.com




domingo, 10 de marzo de 2019

Pura Tauromaquia Noticias y Mucho Más....Plaza de Toros de Valencia "Feria Taurina de Fallas de Valencia 2019" : 2° Segundo Festejo de Abono : 1ª Primera Corrida de Toros : Octavio Chacón, La Fuerza del Valor.

"FERIA TAURINA DE FALLAS DE VALENCIA 2019" TROFEO HEROICO DE OCTAVIO CHACÓN, COGIDO POR SU PRIMER "VICTORINO", SALIÓ DE LA ENFERMERÍA PARA COMPLETAR UNA IMPONENTE ACTUACIÓN.

FERIA TAURINA DE FALLAS DE VALENCIA 2019 : 2° SEGUNDO FESTEJO DE ABONO : 1ª PRIMERA  CORRIDA : TOROS DE VICTORINO MARTÍN : RAFAEL RUBIO RAFAELILLO, OCTAVIO CHACÓN Y VAREA.

Valencia : Feria Taurina de Fallas 2019

Valencia, España. Octavo Festejo Feria de Fallas de Valencia 2019. El Diestro Octavio Chacón herido por su primer victorino sale de la enfermería para cortar una meritoria oreja.

Chacón sufrió una cogida más que aparatosa resultando herido en la región escrotal.


Por Carlos Ilián : marca.com

Rafaelillo resuelve y Varea se empantana con la corrida de Victorino.

Sin la expectación de los tiempos dorados de esta ganadería, se lidiaron los victorinos que, eso sí, llevaron bastante gente a los tendidos en una tarde casi de verano en Valencia. La corrida tuvo más comodidad que peligro, excepto el segundo y el cuarto toro. Y ante esas dos alimañas vimos, por ejemplo, a un Octavio Chacón de firmeza basada en un valor natural. Sufrió una cogida más que aparatosa resultando herido en la región escrotal. Pero nunca se dio por vencido y sobre la base de un pulso muy firme resolvió con impavidez para matar una de gran estocada y cortar una oreja de ley.


En el quinto (sexto al correrse el turno) anduvo con facilidad en la cara del toro, un ejemplar blando y descastado. Rafaelillo se echó la muleta a la izquierda para ligar los mejores muletazos de la tarde con reposo y temple hasta que el toro se apagó. En el cuarto se las arregló buscándole las vueltas al peligro del victorino. Este torero, baqueteado en tantas tardes a cara de perro, está sobrado pero le hace falta el punto de heroicidad que tantas tardes le han engrandecido.


El lote más facilón fue para Varea, que estuvo leve y conformista en una tarde que para el torero de Castellón era vital. Este chico, que de novillero nos entusiasmó en una tarde mágica en Zaragoza hace unos pocos años, ha derivado en uno más, que ayer, con ese lote fácil y colaborador, apenas dejó algún pellizco de su buena manera de entender el toreo pero se fue al hotel casi como llegó, sin despeinarse.


FICHA DEL FESTEJO :

PLAZA DE TOROS MONUMENTAL DE VALENCIA. Domingo, 10 de Marzo de 2019. 2° Segundo Festejo de Abono. 1ª Primera Corrida de La "Feria Taurina de Fallas de Valencia 2019". Toros de Victorino Martín (5), cuajados, serios, dispares de presentación, desiguales de juego. con problemas 2° y 4°, el resto se dejo torear sin alardes. Tres cuartos de plaza.

RAFAELILLO (6), de celeste y oro. Media estocada desprendida y dos descabellos. Un aviso (saludos). Pinchazo y pinchazo hondo (saludos), 

OCTAVIO CHACÓN (7), de barquillo y oro. Estocada (una oreja). Pinchazo y media estocada (saludos). 

VAREA (4), de marfil y oro. Bajonazo y dos descabellos. Un aviso (saludos). Cuatro pinchazos y bajonazo. Un aviso (saludos con protestas).



Feria de Fallas de Valencia 2019

Festejos programados
1 Novillada sin picadores 2 Novilladas con picadores, 8 Corridas de toros, una de ellas mixta, 1 Rejones.
Sábado 9 de marzo. Novillada sin picadores. Erales de Daniel Ramos para Jesús Moreno, Jordi San José, Miguel Polope, Jorge Martínez, Rafael León, Emiliano Robledo.
Domingo 10 de marzo. Corrida de toros. Toros de Victorino Martín para Rafaelillo, Octavio Chacón y Varea.
Lunes 11 de marzo. Novillada. Novillos de Guadajira para Juan Cervera, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.
Martes 12 de marzo. Novillada. Novillos de El Parralejo para Diego San Román, Miguelito y Borja Collado.
Miércoles 13 de marzo. Corrida de toros. Toros de Alcurrucén para Álvaro Lorenzo, Luis David y Pablo Aguado.
Jueves 14 de marzo. Corrida de toros. Toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, El Fandi y López Simón.
Viernes 15 de marzo. Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río para El Juli, Roca Rey y Jesús Chover que tomará la alternativa.
Sábado 16 de marzo. Corrida de toros. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, José María Manzanares y Paco Ureña.
Domingo 17 de marzo. Corrida de toros. Toros de Jandilla para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Cayetano.
Lunes 18 de marzo. Corrida de toros mixta. Toros de Los Espartales para Diego Ventura y toros de García Jiménez para Enrique Ponce y Toñete.
Martes 19 de marzo (matinal). Rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Sergio Galán, Leonardo Hernández y Lea Vicens.
Martes 19 de marzo. Corrida de toros. Toros de Fuente Ymbro para Emilio de Justo, Román y Ginés Marín.


martes, 5 de marzo de 2019

Pura Tauromaquia Noticias y Mucho Más....Plaza de Toros Jalos Fermín Espinosa "Armillita" : "Carnaval Taurino de Jalos 2019" : 3ª Tercera Corrida : Luis David Adame Triunfa en el Cierre de Feria.

"CARNAVAL TAURINO DE JALOS 2019" LUIS DAVID ADAME EN HOMBROS EN EL CIERRE DE FERIA.

CARNAVAL TAURINO DE JALOS 2019 : 3ª TERCERA CORRIDA : TOROS DE CLAUDIO HUERTA (6) Y LA ESTANCIA (2) : GUILLERMO HERMOSO (REJONEADOR), SEBASTIÁN CASTELLA,  "EL PAYO" Y LUIS DAVID ADAME.

Carnaval Taurino de Jalostotitlán 2019

Tercera y última corrida del Carnaval de Jalostotitlán, Jalisco 2019. Más de tres cuartos en la plaza de toros Fermín Espinosa Armillita, tarde cálida en la que se lidiaron toros de La Estancia para rejones. Seis de Claudio Huerta para los toreros de a pié.

Luis David Adame, Jalos 2019.

El cierre del “Carnaval Taurino de Jalos 2019” se dio con el triunfo de Luis David, que cortó dos orejas y salió en hombros en una tarde en la que Guillermo Hermoso cosechó una oreja. Sebastián Castella dejó buenos momentos con su lote pero la espada le impidió el triunfo, en tanto que Octavio García “El Payo”  cuajó una faena de gran clase al segundo de su lote de la que saludó en el tercio. Gran ambiente se vivió en esta tercera corrida, registrando cerca del lleno en la plaza de toros Fermín Espinosa “Armillita”.

«Soñador», de 485 kilos, fue el cuarto de la tarde para Luis David Adame, que destacó en el saludo capotero al recrearse por verónicas. El toro tuvo recorrido y movilidad y de inicio Luis David lo llevó con mando, muletazos de buena manufactura, por la diestra. Ligó series importantes pero el toro se apagó pronto, sin querer saber nada por el izquierdo. Mató de gran estocada para llevarse una oreja.

Luis David cuajó una faena variada y sobre todo de gran transmisión al toro «Cafeto» de Claudio Huerta. Vibrante quite por zapopinas, apenas el preámbulo de una actuación variada, y de gran entrega. Series por ambos lados en un trasteo en el que toreó en redondo y además se recreó con las poncinas con su sello propio. Bajo las notas de la Pelea de Gallos, Luis David llevó a más una faena de la que el toro mostró su recorrido y calidad por ambos pitones. Mató al segundo viaje, y por la fuerte petición se llevó una oreja. Para al término del festejo salir a hombros.

«Piracanto», de La Estancia, permitió a Guillermo Hermoso de Mendoza cuajar una actuación rotunda y de gran lucimiento. Luciendo con gran espectacularidad con las banderillas, toreando de costado, templado, y llegando a los tendidos. Junto a su cuadra fue a más, y consiguió detalles importantes, destacando un par a dos manos, y las tres rosas con las que cerró su labor. El toro tardó en doblar y por ello sólo se le concedió una oreja. El toro de La Estancia tuvo calidad.

Con «Flor de Huizache», de la ganadería de La Estanciael navarro tuvo una actuación importante, destacando con la solvencia con la que cubrió las banderillas a un toro que tuvo nobleza pero que fue falto de transmisión, por lo que el rejoneador tuvo que pisar los terrenos. Tres banderillas citando de frente con batidas a pitón contrario, gran lucimiento con el carrusel y un colofón con la buena colocación de una rosa. Falló con el rejón de muerte y por eso escuchó palmas.

Octavio García “El Payo” reaparecía tras el percance que sufrió en Mérida. Con la muleta el torero tuvo a un toro de poca fuerza pero con el que cuajó muletazos templados, y con clase. El torero corrió la mano y lució en series acompasadas en las que tuvo detalles como los cambios de mano que aderezó una actuación en la que se reflejó el sitio y técnica. Palmas tras aviso por las fallas con la espada.

«Como tú», de 570 kilos, séptimo del festejo, un toro de calidad y recorrido con el que “El Payo” firmó una faena importante. Corrió la mano para templar y mandar, con hondura y profundidad en los trazos. La clase y el pulso en cada uno de los muletazos que firmó el torero fueron la clave para llevar a más su labor que emborronó el puntillero al levantar al toro. Una honrosa salida al tercio.

«Pochito», de 490 kilos, fue el segundo del festejo para Sebastián Castella que toreó con elegancia con el capote, verónicas con cadencia y ritmo y un quite por delantales que han puesto emoción a la tarde cálida. El torero francés construyó una buena faena, clase y temple en series por pitón derecho ante un buen ejemplar del hierro de Claudio Huerta. Cuajó series con muletazos lentos, aprovechando la potabilidad del toro por este pitón. Por el izquierdo el toro tuvo menos recorrido pero extrajo tandas con muletazos de poder. Errático con la espada escuchó dos avisos y dividió las opiniones.

«Vidriero», de 470 kilos, sexto de la tarde, del hierro de Claudio Huerta para Sebastián Castella, un toro de poco lucimiento al que le extrajo muletazos de valía, estando siempre buscando las opciones. Se retiró entre palmas. Pasaportó al primer viaje y se retiró entre palmas.

FICHA DEL FESTEJO :

Plaza de Toros Fermín Espinosa "Armillita", Jalostotitlán, Jalisco. Martes, 05 de Marzo de 2019.  3ª Tercera Corrida y última del "Carnaval Taurino de Jalos 2019". Más de tres cuartos en la tarde cálida. Dos Toros de La Estancia para rejones, destacó el segundo. Seis Toros para los diestros de a pie de Claudio Huerta. Sobresalieron el séptimo y el octavo.

Guillermo Hermoso de Mendoza: Palmas y oreja.

Sebastián Castella: División tras dos avisos y palmas.

Octavio García "El Payo": Palmas tras aviso y salida al tercio.

Luis David Adame: Oreja y oreja.



Plaza de Toros Fermín Espinosa “Armillita”

La plaza de toros Fermín Espinosa «Armillita» está ubicada en Jalostotitlán, Jalisco. Cuenta con capacidad para 6.500 espectadores. A lo largo del año, se realizan eventos artísticos, culturales, taurinos, reuniones y convenciones. 

Dirección: Río Támesis 22, Plaza de Toros, 47120 Jalostotitlán, Jal., México.

Fuente : torosenelmundo.com

Fuente : mundotoro.com