domingo, 30 de octubre de 2016

Pura Tauromaquia Noticias y Mucho Más....Plaza de Toros Acho Perú “Feria del Señor de Los Milagros de Acho 2016” : 1ᵉʳ Primer Festejo de Abono : 1ª Primera Novillada de Feria : El Novillero Peruano Luis López Corta La Única Oreja del Festejo.

"FERIA TAURINA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE ACHO PERÚ 2016" PRIMERA DE FERIA LOS ACEROS PRIVARON A SERNA DE UN IMPORTANTE TRIUNFO EN LA NOVILLADA.

FERIA TAURINA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE ACHO PERÚ 2016 : 1ᵉʳ PRIMER FESTEJO DE ABONO : 1ª PRIMERA NOVILLADA  : NOVILLOS DE LA CENTINELA  : RAFA SERNA, ANDY YOUNES Y LUIS LÓPEZ.

Toros En Perú : Feria de Acho 2016

Feria del Señor de Los Milagros de Acho 2016 : Primera de Feria, Luis López cortó una oreja al tercero y resultó ovacionado en el sexto. Rafael Serna mostró mucho gusto y perdió los trofeos en su lote por los aceros. Silencio para Andy Younes.



ENTREGA TOTAL del Peruano Luis López se impuso en la novillada de Acho. Francés Andy Younes y español Rafa Serna se estrellaron con decepcionante encierro de La Centinela El pundonoroso novillero chiclayano Luis López cortó una oreja al tercer novillo de la ganadería peruana La Centinela -el único de la tarde que tuvo clase- y fue el triunfador de la novillada inaugural de la “Feria del Señor de los Milagros 2016” Festejos de los 250 Años de Acho siendo aclamado por más de 3 mil aficionados asistentes.

Fuente: lascosasdeltoro

Comenzaba en la tarde del domingo la Feria del Señor de los Milagros de Lima con una novillada con picadores en la que hacían el paseíllo Andy Younes, Rafa Serna y Luis Lópezante novillos de La Centinela.



A pies juntos y muy firme inició su labor de capote Andy Younes que remató con una larga algo tropezada. Por alto inició Younes su faena, llevándose una voltereta sin mayores consecuencias en el tercer muletazo. Con tesón le robó muletazos de valor llevándose al animal a las tablas, siempre por el pitón derecho y conectando con el tendido a base de actitud. Ya a menos el novillo, siguió porfiando el francés sonsacando una tanda final a diestras más limpia que las anteriores. Espada en mano, Andy dejó una media estocada de rápido y fue silenciado.

Novillero francés Andy Younes intentando darle la vuelta a la suerte en el primer festejo de la Feria del Señor de los Milagros #Acho2016 (Foto: Virgilio Grajeda).



Natural del francés Andy Younes a su segundo novillo en el primer festejo de la Feria del Señor de los Milagros .

Por verónicas recibió Younes al cuarto, algo atropelladas. Pulseó el francés con la muleta, intentando meter al animal en el trasteo, costándole en los primeros envites. Mostró complicaciones el de La CentinelaAndy Younes  acortó distancias y buscó el agrado de la afición a base de mando pero sin terminar de romper el trasteo. Pinchazo, espada y nuevo silencio.

El primer novillo de Rafael Serna es tardo así que lo lleva tapándole la cara, cosido a la muleta, en largos derechazos que arrancan los oles y hacen sonar la música... #Acho2016 (Foto: Rafael Morán).

Firme recibió Rafael Serna a “Cupido”, el segundo de La Centinela, dejando dos verónicas a pies juntos de corte personal. Codicia mostró el utrero en el inicio por bajo, dejando dos tandas por el lado derecho Rafael que encendieron los tendidos de Acho por su despaciosidad. Comenzó incluso el pasodoble a sonar. Tenía calidad el de La Centinela en su tranco, interpretando el toreo muy bien por ambas manos Serna. Entonadísima fue la labor del sevillano que finalizó con una estocada delantera que tardó en hacer efecto y tres golpes de verduguillo. Palmas.

Al quinto de la tarde le ligó dos verónicas, queriendo siempre agradar ante un novillo que medía antes de entrar al jaco. Muy torero fue el inicio de muleta, imprimiendo mucho gusto al inicio por bajo Rafael Serna. A más fueron las tandas a diestras, encontrando la condición del novillo, colocándose y aguantando la embestida gazapona que tenía. Muy serio Serna, aguantó miradas por ambos pitones, dejando muletazos de mucha clase. Cuando le encontró distancias y terrenos, dejó muletazos importantes a diestras. Disposición y toreo de quilates, además de un gran conocimiento de la lidia. Remató mal la faena, con un espadazo delantero y bajo. Silencio.


El chiclayano Luis López sale a por todas, a portagayola en la novillada de #Acho2016 (Foto: Rafael Morán).

A la puerta de chiqueros se fue Luis López para recibir la tercero, al que dejó un farol, varias verónicas y tres chicuelinas que encendieron los tendidos. Tras el puyazo, quitó por saltilleras ajustadísima. Con el pundonor como norma inició faena con dos rodillas en tierra, para luego incorporarse y sacar los olés de sus paisanos. Variedad y mucha intención de agradar dejó el peruano. Faena larga pero en la que dejó patente su querer ser. Mucha calidad en la embestida de ‘Ranchero’, al que el joven López cerró con una tanda por manoletinas antes de coger la tizona. Remató faena con muletazos por alto, cayendo algo baja la espada pero efectiva. Oreja



Muy serio el cierraplaza, ofensivo por delante. Luis López brindó al respetable, gazapeando el novillo y cada muletazo se convertía en una carrera, dándose dos vueltas a la plaza tras el inicio del trasteo. La voluntad pudo más que cualquier condición del toro y lo intentó de todas las formas hasta que el toro se quedó parado. Se fajó Luis López, con aplomo y caló entre sus paisanos. A más fue la faena, con disposición y sin límites en su ímpetu. Mucho más entregado aún en el epílogo, consiguió buenos pasajes. Pinchazo y estocada en mal sitio. Ovación

FICHA DEL FESTEJO:

Plaza de toros de Acho, Lima. Perú. Domingo 30 de Ocubre 2016.  1ᵉʳ Festejo de Abono. 1ª Primera Novillada de la “Feria del Señor de los Milagros 2016”. Novillada con picadores. Seis novillos de La Centinelabien presentados, escasos juego por su falta de casta y deslucidos en general. Entrada: Casi media Plaza 

Andy Younes, (nazareno y oro) Silencio en ambos.

Rafa Serna, (berenjena y oroPalmas y silencio. 

Luis López, (grana y oro) Oreja y ovación.

Cuadrillas: Saludó en el tercero Darcy Tamayo.

Valiente y preciso Darcy Tamayo en banderillas con el primer novillo de Rafael Serna apretándole hacia los adentros. Acho 2016.
 Rafael Morán.



Como es costumbre en Lima, el peruano invita a saludar desde el tercio a sus alternantes al terminar el paseíllo. Novillada de #Acho2016.




BEBE EXPERIENCIA. El matador Paco Céspedes apunta a su poderdante Luis López. Novillada #Acho2016. (Foto: Virgilio Grajeda).


Brindis de Luis López al matador paco Céspedes en la novillada inaugural de #Acho2016 (Foto: Rafael Morán).



Brindis de Luis López al matador paco Céspedes en la novillada inaugural de #Acho2016 (Foto: Rafael Morán).


Dos derechazos bien dados con las rodillas en la arena del peruano Luis López en la novillada inaugural de #Acho2016 (Foto: Virgilio Grajeda).


Derechazos en los medios, el tercer novillo de La Centinela acude con buen son y los muletazos del peruano Luis López hacen sonar la música. #Acho2016. (Foto: Virgilio Grajeda).


López ofreció naturales de buen porte en la novillada de #Acho2016. (Foto: Rafael Morán).


Novillero peruano le arranca faena en cercanías a su segundo novillo de La Centinela en la Feria de #Acho2016.





El novillero Luis López le ofrece vino de bota al banderillero Pedro Jorge Valdez al dar la vuelta al ruedo en la novillada de #Acho2016. (Foto: Miguel Cayao). Foto: Miguel Cayao.



FALTA EL AÑO. Además del número, color, peso, nombre, ganadería y país de los astados; debe informarse el año y mes de su nacimiento, tal como se hace en otras plazas de primera categoría del mundo. El año pasado ya se hizo en Acho. Que se indique también en el callejón de la plaza.
Para confirmar que un toro tiene la edad mínima reglamentaria de 4 años, los aficionados también pueden fijarse en el guarismo (número) herrado en la pata delantera.



AQUÍ FECHAS Y CARTELES:
30 de octubre. Novillos de La Centinela (Perú), de Hernán Velarde y Gabriel Tizón: Rafael Serna (España), Andy Younes (Francia) y Luis López (Perú).
6 de noviembre. Toros de Garcigrande (España): mano a mano El Juli y Andrés Roca Rey.
13 de noviembre. Toros de Camponuevo (Perú), de Rafael Puga: Manuel Escribano, Daniel Luque y Ginés Marín.
20 de noviembre. Toros de Zalduendo (España): Alberto López Simón y Joaquín Galdós, mano a mano (con los recortadores españoles).
27 de noviembre. Toros de Juan Pedro Domecq (España): Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Joselito Adame (México).
4 de diciembre. Toros de Núñez del Cuvillo (España): Morante de la Puebla, José M. Manzanares y Andrés Roca Rey.