domingo, 12 de abril de 2009

Pura Tauromaquia Noticias y Mucho Más....Plaza de Toros Maestranza de Sevilla "Feria de Abril de Sevilla 2009" : 1ᵉʳ Primer Festejo de Abono : 1ª Primera Corrida de Toros : Domingo de Resurrección Morante de La Puebla

"FERIA DE ABRIL DE SEVILLA TEMPORADA 2009"  DECEPCIONANTE LA CORRIDA DE ZALDUENDO EN INICIO SEVILLANO.

FERIA DE ABRIL DE SEVILLA 2009 : 1ᵉʳ PRIMER FESTEJO DE ABONO : 1ª  PRIMERA CORRIDA : DOMINGO DE RESURRECCIÓN : TOROS DE ZALDUENDO : MORANTE DE LA PUEBLA, MANUEL JESÚS "EL CID" Y  JOSÉ MARÍA MANZANARES.

Feria de Abril de Sevilla 2009

¿Y la corrida? No fue fácil, bravucona en el caballo, alegre en banderillas y variada en la muleta. Todos tuvieron picante, motivo para que las figuras no quieran ver estos toros ni en pintura. Así es….

Por 

Morante de la Puebla en una imagen de archivo con las dos orejas cortadas en la feria de abril de Sevilla en 2007 a un toro de Joaquín Núñez del Cuvillo.

SE CONSUMÓ EL FRACASO FINAL

Finalmente, la tarde no ha terminado de remontar por culpa de una desrazada y descastada corrida de Zalduendo. Seis silencios es el pobre bagaje de la siempre esperada corrida de Resurrección en Sevilla.

El sexto salió con muy malas intenciones por le pitón derecho, por donde era más palpable de cara a la galería. Por ahí se coló en un par de ocasiones de muy mala forma, buscando a Manzanares descaradamente. Lo mismo hizo por el pitón izquierdo, aunque con peligro sordo.

El alicantino se fajó con el toro, se peleó con el de Zalduendo, e intentó buscarle alguna acometida pero todo logro fue en vano. Derrochó una gran actitud y valor ante tan nefasto material. 

EL QUINTO SILENCIO EN SEVILLA

El quinto toro de Zalduendo ha tenido la misma condición que el resto de sus hermanos por desclasado y desrazado. El Cid lo intentó por ambos pitones,  aunque no tuvo la mínima opción y vio silenciada su segunda actuación. Enfado y aburrimiento en los tendidos.

GRAN PITADA PARA EL CUARTO ZALDUENDO

La corrida de Resurrección en Sevilla continúa siendo decepcionante, haciendo bueno el dicho de ’corrida de expectación, corrida de decepción’. Morante ha sido silenciado en el cuarto, con el que se pudo lucir con el capote sobre todo en una verónica y una media de auténtico cartel de toros.

El astado llegó a la muleta rebrincado, un desecho de bravura y de clase, que se defendía continuamente ante todo lo que tenía delante. El de Zalduendo no valía ’ni para un guiso’. Morante se dobló con él a la vieja usanza, con porfía, pero el público terminó pitando por el transcurrir del pésimo festejo.

SIGUE EL DESASTRE DE ZALDUENDO

El tercer toro de Zalduendo, correcto de presentación, también ha resultado desrazado y sin clase, realizando una suerte de varas de ’mentira’, empujando pero doliéndose y saliendo huyendo tras el segundo puyazo. Sí que brilló en este tercio de varas Pedro Morales ’Chocolate’, que se agarró muy bien con el toro en ambos pitones. Por su parte, Curro Javier se desmonteró tras dos buenos pares de banderillas.

Con este semejante material, Manzanares lo intentó por ambos pitones pero sin . Lo mejor la estocada en todo lo alto, aunque tuvo que utilizar el descabello.

EL CID, SIN OPCIONES

No termina de levantar la tarde en La Maestranza de Sevilla tras estoquear El Cid al segundo de la tarde. Sin apenas poder lucirse en el capote, el sevillano ha cuidado con extrema suavidad en el caballo a un toro de Zalduendo que ya había dejado patente en los primeros tercios su falta de raza.

Comenzó la faena en los medios, dando distancia y alegría al toro, pero todo se esfumó muy pronto por la mencionada falta de raza y de fuerza del animal. El sevillano lo intentó pero todo esfuerzo fue en vano con un animal de nulas opciones.  Lo mejor, una buena estocada

MORANTE DE LA PUEBLA, SILENCIADO EN EL PRIMERO

El primer toro, de nombre Mayor, está herrado con el número 101, pesa 566 kilos, muy ancho de sienes que desde que ha salido por chiqueros ha hecho cosas raras con la vista, sobre todo por el izquierdo. Flojeó antes de entrar a varas.

Morante de la Puebla lo ha cuidado en varas, con dos puyazos de trámite. El de Zalduendo buscaba rajarse aunque en más de una ocasión metió la cara por el derecho. Por ahí consiguió un par de tandas de sello propio, con su estética particular y clase, a base de demostrar ganas y con ello consiguió estar por encima de un toro que no merecía tanto. Lo probó por el infumable pitón izquierdo, por donde se vencía al pecho, sin apenas poder sacar partido. Faena de detalles y cosas aisladas.

ARRANCA LA CORRIDA DE RESURRECCIÓN EN SEVILLA

La tradicional corrida del Domingo de Resurrección en Sevilla ya ha comenzado. Con una gran expectación, con lleno de ’no hay billetes’, Morante de la Puebla, El Cid y José María Manzanares buscarán su primer triunfo en La Maestranza. En los corrales esperan seis toros de Zalduendo.

Morante va vestido con un terno gris plomo y oro, El Cid viste de burdeos y oro y Manzanares, espuma de mar y azabache. 


FICHA DEL FESTEJO :
Plaza de Toros Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Domingo de Resurrección, Domingo,12 de Abril de 2009. Lleno de "no hay billetes". 1ᵉʳ Primer Festejo de Abono. 1ª Primera Corrida de Toros de La "Feria de Abril de Sevilla 2009".

Toros de  Zalduendo, bien presentados, descastados y faltos de raza de nulo juego. 1º Rajado y reparado de la vista 2º ,3º, 4º y 5º desrazados, sin clase y 6º desrazado y con peligro aparente.

Morante de la Puebla, silencio tras aviso y silencio.

El Cid, silencio y silencio.

José María Manzanares, silencio y silencio.

Pedro Morales ‘Chocolate’ realizó una gran suerte de varas en el 3º y Curro Javier se desmonteró en el mismo toro. Además Curro Javier brilló en la lidia del 6º.


Fuente : pcctoros.blogia.com

http://pcctoros.blogia.com/2009/abril.php



domingo, 5 de abril de 2009

Pura Tauromaquia Noticias y Mucho Más....Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid "Corrida de Domingo de Ramos 2009" : 1ᵉʳ Festejo de Temporada 2009 : Uceda Leal, el Triunfo del Dolor

"CORRIDA DE DOMINGO DE RAMOS LAS VENTAS DE MADRID 2009" UCEDA LEAL TRIUNFO Y CORNADA, EN LA CORRIDA DEL DOMINGO DE RAMOS.

TEMPORADA LAS VENTAS DE MADRID 2009 : 1ᵉʳ PRIMER FESTEJO : 1ª PRIMERA CORRIDA : DOMINGO DE RAMOS : TOROS DE PUERTO DE SAN LORENZO : UCEDA LEAL, JUAN BAUTISTA Y LUIS BOLÍVAR.

Madrid : Temporada Las Ventas 2009

Temporada de Las Ventas de Madrid domingo de Ramos, Una oreja y una cornada grave dejó la corrida de este domingo en Las Ventas a un Uceda Leal como protagonista de ambas situaciones, y con una circunstancia que todavía le da mayor reconocimiento: el hecho de salir a torear cuando su padre acaba de fallecer repentinamente.


CORRIDA DE TOROS DEL DOMINGO DE RAMOS EN LA MONUMENTAL DE LAS VENTAS DE MADRID.
El diestro madrileño José Ignacio Uceda Leal sufrió una grave cornada en el muslo izquierdo al resultar cogido por un toro del Puerto de San Lorenzo en Las Ventas de Madrid. El diestro fue embestido por su primer toro en la parte final de la faena de muleta cuando el toro, que pesaba, 632 kilos de peso, le dió un derrote seco y certero en el muslo izquierdo de 20 centímetros. Mientras fue conducido a la enfermería del coso madrileño, José Ignacio tuvo "casta y raza torera", y con un torniquete en la pierna herida el diestro despachó al toro de una gran estocada cortando una oreja de peso, que su cuadrilla se la llevó a la enfermería.

Gesto de raza y sangre torera de Uceda Leal cuando iba a coger la espada para entrar a matar al toro que le hirió de gravedad.

El cirujano-jefe de la plaza de toros de las Ventas de Madrid, Máximo García Padrós remitió el siguiente parte médico sobre la grave cogida que sufrió el diestro madrileño José Ignacio Uceda Leal.

"Herida por asta de toro en el tercio inferior de cara interna del muslo izquierdo, con una trayectoria ascendente y hacia dentro de 20 centímetros, que causa destrozos en músculos abductores, contornea el fémur alcanzando la cara posterior del mismo y produciendo contusión de paquete vásculo nervioso. Pronóstico grave.”


Uceda Leal Recibió al que abrió plaza toreando por verónicas bajando las manos y abierto el compás. El toro se dejó picar y acudió a la muleta muy justo de fuerzas. Se dobla con él y lo cita por la izquierda. La faena cargada de calidad y ligada sobre ambas manos. En un natural el toro se le revuelve rápido cogiéndole y clavándole el pitón en la parte interior del muslo izquierdo causándole una cornada grave. Aún tuvo fuerza y voluntad para matar de una estocada hasta la bola de perfecta ejecución. La faena que brindó a su padre fue premiada con oreja y pasó a la enfermería entre ovaciones.



Juan Bautista lidió al segundo que enganchaba las telas toreras. En varas recibió un buen puyazo de Francisco Ignacio María González. La faena de muleta tuvo buen trazo, los pases los sacó cruzado y con matices muy toreros. Estocada caída y saludos desde el tercio. 
Teniendo que matar en sustitución de Uceda Leal el segundo toro del madrileño, pidió que saliese en cuarto lugar el quinto de la tarde, segundo de su lote, toro que fue devuelto al corral por flojedad de remos. Entonces salió el cuarto de lidia ordinaria, del hierro titular, blando de manos, deslucido y sin arrancada, que dobló de media estocada administrada con el brazo suelto y cuatro descabellos. 
El segundo de su lote fue el primer sobrero, de Montealto, buen toro que un puyazo trasero en vez de castigarle le hizo daño, y finalmente fue devuelto. Salió el segundo sobrero, del hierro de María Gascón, toro manso que barbeó las tablas y se iba suelto, cortaba el viaje y buscaba sin humillar. Confundió la lidia el diestro prodigando pases y más pases sin ton ni son, cuando lo lógico hubiese sido doblarse con el astado para finiquitarlo. Lo despenó de pinchazo yéndose fuera, una estocada corta y ladeada y un descabello.






Luis Bolívar El Colombiano con el tercer toro realizó una faena irregular rematada de estocada ladeada y tendida. Su segundo, corrido en quinto lugar, tuvo guasa en la embestida y no buenas intenciones. Toreó despegado y acabó de media estocada y tres descabellos.
El diestro Uceda Leal, atendido en la enfermería de una grave cornada pasó a la clínica de La Fraternidad.

GALERIAS











UCEDA LEAL



















JUAN BAUTISTA














LUIS BOLÍVAR
















LOS TOROS








Madrid (España).La empresa Taurodelta continúa avanzando la programación del inicio de temporada en la plaza de Las Ventas. Una vez definidas las dos novilladas de apertura y el festejo del Domingo de Resurrección, la sociedad que regenta José Antonio Martínez Uranga se dispone a concretar las combinaciones de las novilladas de los días 21, 22 y 29 de marzo, así como el cartel de la primera corrida de toros del año en Madrid, que tendrá lugar como es habitual la festividad del Domingo de Ramos, que este año se celebra el 5 de abril.

Para esta fecha la empresa ha elegido una de las tres corridas que ha adquirido a la ganadería de Puerto de San Lorenzo para que sea estoqueada por Uceda Leal, Juan Bautista y muy posiblemente Luis Bolívar, si como parece cristalizan las negociaciones entre la empresa y el apoderado del torero colombiano. El festejo además será emitido en directo por la Plataforma Digital Plus.

Las novilladas precedentes a este espectáculo serán de los hierros de Nazario Ibáñez, Torres Gallego y Juan Pérez Tabernero y en las mismas harán el paseíllo toreros como Javier Cortés, Pablo Lechuga o Juan Luis Rodríguez.